Evolución Humana

lunes, 5 de noviembre de 2007

Evolución Humana

* Definición:

- Es el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.

* Teorías:

Evolucionismo

Anaximandro de Mileto (siglo VI a.C.)

- Percibió la idea evolucionista, paradójicamente el pensamiento occidental defendía la concepción fijista de la vida. Según el fijismo, toda la naturaleza y los seres vivos son como fueron desde la creación, por supuesto el fijismo esta ligado a la idea creacionista.

Jean Baptiste de Lamarck (1744-1829),

- Fundó la primera teoría evolucionista, es decir, la transformación de los seres vivos.

Charles Darwin (1809-1882),

- Después de un largo viaje por el mundo, saco la conclusión el mundo es constantemente evolutivo y que unas especies proceden de otras.

La teoría evolucionista de Darwin.

- Planteamientos:

1. Las formas de vida no son estáticas sino que evolucionan; las especies cambian continuamente, unas se originan y otros se extinguen.

2. El proceso de la evolución es gradual, lento y continuo, sin saltos discontinuos o cambios súbitos.

3. Los organismos parecidos se hallan emparentados y descienden de un antepasado común. Todos los organismos vivientes pueden remontarse a un origen único de la vida.

4. La selección natural es la llave, en dos fases, que explica todo el sistema.

La primera fase es la producción de variabilidad: la generación de modificaciones espontáneas en los individuos.

La segunda, la selección a través de la supervivencia en la lucha por la vida: los individuos mejor dotados, los que han nacido con modificaciones espontáneas favorables para hacer frente al medio ambiente van a tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse y de dejar descendencia con estas ventajas.

La teoría sintética de la evolución.

Caracterizada por:

1. Un rechazo de la herencia de los caracteres adquiridos,

2. La ratificación de los gradualismo en la evolución y

3. El reconocimiento del mecanismo de la selección natural con sus dos fases actualizadas.

Primera, la producción de mutaciones cromosómicas o variabilidad genética.

Segunda, la selección de los portadores de dotación genética más favorable para hacer frente a las presiones ecológicas; éstos, estadísticamente hablante, tienen una probabilidad de supervivencia y de procreación más alta que el resto de la población.

* Etapas de la evolución humana:

HOMINIZACIÓN

En el larguísimo periodo que ocupa la Prehistoria tiene lugar la hominización, la lenta evolución que condujo desde los primeros homínidos al ser humano actual.

El hombre es menos veloz que un caballo, menos poderoso que un oso; Tiene la vista, el oído y el olfato menos desarrollados que un perro o un gato. Sin embargo, controla el planeta: muchos investigadores creen que ha sido el desarrollo del cerebro y de las manos lo que ha permitido llegar a ese control.

Observa con atención el cuadro que resume esa larga carrera del hombre (pon pantalla completa). Se lee de abajo arriba: de un tronco común parten dos ramas; una nos conduce desde el primer homínido hasta el homo sapiens sapiens. Fíjate en la evolución de la estatura y la capacidad craneana, la localización de los distintos homínidos, los instrumentos que utilizaban y sus rasgos distintivos.

Puedes verlo también como presentación (Pulsa luego Ejecutar)

Evolución humana

Los pre-Australopitecinos

- Fueron posiblemente homínidos bípedos (Hominina) son Sahelanthropus tchadiensis.

- Habitaron la tierra hace 6 o 7 millones de años atrás.

Fase Australopithecus

- Fueron completamente bípedos.

- Habito en las sabanas arboladas del este de África entre 4 y 2,5 millones de años atrás.

- Su desaparición se ha atribuido a la crisis climática que se inició hace unos 2,8 millones de años y que condujo a una desertificación de la sabana con la consiguiente expansión de los ecosistemas abiertos, esteparios

Fase habilis

- Clásicamente se consideran como perteneciente al género Homo los homininos capaces de elaborar herramientas de piedra

- Habitaron África Oriental entre 2,5 y 1,8 millones de años atrás.

- El volumen craneal de estas especies oscila 650 y 800 cm³.

Fase erectus

-Habitó la tierra hace aproximadamente 1,8 millones de años,

- Su volumen craneal oscila entre 850 y 880 cm³.

- Morfológicamente es muy similar a Homo erectus y en ocasiones se alude a él como Homo erectus africano

Fase sapiens

- El Hombre de Neanderthal surgió y evolucionó en Europa y Oriente Medio hace unos 230.000 años.

- Presentaba claras adaptaciones al clima frío de la época (complexión baja y fuerte, nariz ancha).

- Los fósiles más antiguos de Homo sapiens datan de hace unos 200.000 años (Etiopía).

- Habitó hace unos 90.000 años llegó al Próximo Oriente donde se encontró con el Hombre de Neanderthal que huía hacia el sur de la glaciación que se abatía sobre Europa.

Fase Homo Sapiens

- Los parientes vivos más cercanos a nuestra especie son los grandes simios: el gorila, el chimpancé, el bonobo y el orangután.

- Los fósiles más antiguos de Homo sapiens tienen una antigüedad de casi 200.000 años proceden del sur de Etiopía (formación Kibish del río Omo), que debe considerarse hoy por hoy como la cuna de la humanidad (véase Hombres de Kibish).

- A estos restos fósiles siguen en antigüedad los de Homo sapiens idaltu, con unos 160.000 años.

- Tenían una capacidad intelectual para un lenguaje elaborado, ya que su cerebro era más pequeño pero grande en la parte frontal.

- El más parecido a los hombres actuales, era el más alto, esbelto y menos musculoso que los neandertales.

Vocabulario:

Homínido: familia biológica perteneciente al hombre.

Bípedo: animal que se vale de dos extremidades para desplazarse.

* Postura de la Iglesia frente a la evolución:

- La iglesia cree que todo fue creado por poderes divinos y nadie puede ir contra este dogma de fe.

- Esta en contra los científicos que explican el origen de las especies y su evolución y que afirman que no tuvo q ver nada los poderes divinos para que ocurriera esto.

Citas y referencias:

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/359/809/articulo.php?id=11278

http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_humana

http://fai.unne.edu.ar/biologia/evolucion/evo1.htm

http://www.molwick.com/es/evolucion/122-evolucion-biologica.html

http://www.centro-pignatelli.org/documentos/SEQUEIROS07-2.doc

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/videos/videos_actividades.htm

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/actividad15b.htm

http://penaleat.blogspot.com/2007/01/la-teora-de-la-evolucin-segn-la-iglesia.html

http://fai.unne.edu.ar/biologia/evolucion/evo3.htm

http://www.cristalab.com/blog/10782/ciencia-religion-el-problema-de-los-dogmas---2

http://www.cyara.net/archivo/Evolucion/Evolucion.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

http://www.xtec.cat/~lvallmaj/palau/darwin2.htm